Desde el 12 de junio, la popular aplicación de edición de video CapCut, desarrollada por ByteDance (la misma empresa detrás de TikTok), ha actualizado sus términos de servicio, provocando una ola de críticas entre usuarios y expertos en privacidad digital.
¿Qué cambió? Los nuevos términos otorgan a CapCut una licencia global, irrevocable y sin regalías para utilizar cualquier contenido creado o editado en la plataforma. Esto incluye imágenes, audios y videos, que pueden ser usados con fines comerciales, promocionales o incluso para entrenar inteligencia artificial, sin necesidad de autorización ni compensación al usuario.
Implicaciones para los usuarios
CapCut puede modificar, distribuir o reutilizar el contenido incluso después de que el usuario elimine su cuenta.
La responsabilidad legal por el uso de material con derechos de autor recae sobre el usuario, no sobre la plataforma.
Se han restringido funciones gratuitas, como exportar en alta calidad o usar animaciones básicas, ahora disponibles solo mediante suscripción.
Reacciones Creadores de contenido, influencers y organizaciones de derechos digitales han expresado su preocupación por lo que consideran una cesión abusiva de derechos. Muchos ya están migrando a alternativas como InShot, VN Video Editor o la nueva app Edits de Instagram.
Recomendación Expertos aconsejan leer cuidadosamente los términos de uso antes de aceptar, evitar subir contenido sensible y considerar plataformas que respeten mejor la propiedad intelectual.